Rock al Parque 2025: Un Cartel que Celebra la Diversidad del Rock
El festival gratuito más grande de América Latina, Rock al Parque, regresa al Parque Metropolitano Simón Bolívar los días 21, 22 y 23 de junio de 2025. En su edición número 29, el evento contará con la participación de 56 agrupaciones que representan la riqueza y diversidad del rock a nivel local, nacional e internacional.
Bandas Internacionales Destacadas
Desde Uruguay, El Cuarteto de Nos traerá su fusión de rock alternativo y letras narrativas. Los Cafres, pioneros del reggae en español de Argentina, y Los Rabanes de Panamá, con su mezcla de rock, ska y reggae, también se presentarán. Otros nombres internacionales incluyen a A.N.I.M.A.L. (Argentina), Los de Abajo (México), Allison (México), Bala (España), Belphegor (Austria), Black Pantera (Brasil), Carmen Sea (Francia), Cemican (México), Comeback Kid (Canadá), Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (España), Descartes a Kant (México), Desierto Drive (México), Dismember (Suecia), El Gran Silencio (México), El Mató a un Policía Motorizado (Argentina), Hermana Furia (España), Hirax (Estados Unidos), Madball (Estados Unidos), Mawiza (Chile), Parabellum (España), Silvestre y La Naranja (Argentina), The Monic (Brasil) y Viniloversus (Venezuela).
Talento Nacional y Distrital
El festival también destacará el talento colombiano con bandas como Don Tetto, La Derecha y Polikarpa y sus Viciosas, todas con una sólida trayectoria en la escena local. Además, 20 agrupaciones distritales fueron seleccionadas mediante la Beca Festival Rock al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música, incluyendo a Apolo 7, Bat Habits, Buha 2030, Chimó Psicodélico, Dead Silence, Devasted, Herejía, Hermanos Menores, K93, Keep The Rage, Metal Sevicia, Mortalem, Okinawa Bullets, Piangua, Piel Camaleón, Sin nadie al mando, Sin pudor, Somberspawn, Urdaneta y Yo no la tengo.
Listado por días
Sábado 21 de Junio

Domingo 22 de Junio

Lunes 23 de Junio

Un Festival para Todos
Rock al Parque 2025 no solo es una celebración de la música, sino también un espacio de encuentro y convivencia. Con una programación que abarca diversos géneros y estilos, el festival busca fortalecer la escena musical y ofrecer una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
También te puede interesar:
Próximamente más noticias relacionadas.
Comentarios recientes