Horarios de Taquillas Corferias para la Feria del Libro 2024:
Jueves: 9:00 a.m. 7:00 p.m.
Precios de boletería para ingresar a Corferias en la Feria del Libro 2024
Público general mayor de 12 años: $12.000
Estos son algunos de los eventos recomendados para este jueves 2 de mayo de 2024.
NIDOS – CONTENIDOS MEDIACIÓN DEL CONTENIDO DIGITAL “EL CAMINO DE LA TORTUGA”.
9:00 a 10:00 a.m. SALA DE LECTURA PARA LA PRIMERA INFANCIA.
Esta tortuga, cuyo nombre lo pondrán las niñas y los niños, va de camino a casa para llegar nuevamente a su hogar y estar junto a las demás tortugas. Durante su trayecto, este animalito pasará por el desierto en donde conocerá a la serpiente y por el páramo donde conocerá a la danta, quienes le ayudarán en su viaje de regreso al río.
TALLER SCRABBLE DE CÓMICS CON ANNICK KAMGANG.
10:00 A.M. A 12:00 P.M. SALA FILBO LIJ.
Este taller busca sumergir a sus asistentes al mundo creativo de la autora franco-camerunesa Annick Kamgang, donde el reto es crear historias cortas usando de 3 a 5 casillas.
¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS HARÁ MEJORES O PEORES?
10:00 a.m. 12:30 p.m. GRAN SALÓN E
La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en nuestra rutina diaria y se ha integrado rápidamente en diversos ámbitos laborales, deportivos, sociales y culturales. Expertos, sociólogos y psicólogos debaten sobre cómo esta relación con las máquinas inteligentes está afectando nuestra autonomía en un mundo cada vez más digitalizado.
NO ESTAMOS VIEJOS. TENEMOS VARIAS JUVENTUDES ACUMULADAS.
11:30 a.m. a 12:30 p.m. GRAN SALÓN A
Llegar a la tercera edad no es dejar de ser productivos ni entrar en desuso, sino por el contrario, una oportunidad para vivir con mayor flexibilidad, satisfacción y naturalidad nuestros años dorados.
PENSAMIENTO E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA EN COLOMBIA Y GEOGRAFIA DE COLOMBIA DESDE SUS TERRITORIOS.
1:00 p.m. a 2:00 p.m. STAND UNIVERSIDAD NACIONAL. PABELLÓN 3 NIVEL 2.
Ideas, personajes e institucionalización. Presentado por Giovanny Andrés Avendaño y Jhon Williams Montoya.
PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS PELÉ Y MARADONA:
EL FÚTBOL ARTE; COLECCIÓN ETNOEDUCATIVA ATÜJAA DIAGNÓSTICO COMUNITARIO CONJUNTO DE LOS CORREGIMIENTOS DE BAHÍA HONDA, CABO DE LA VELA, CARRIZAL, CASUS.
1:00 p.m. 2:00 p.m. SALA JORGE ISAACS
Un análisis crítico, cinco autores nos presentan sus obras. Iniciando por una autobiografía de un líder sindical; una obra de Teatro construida 37 años de historia; una danza de poesías homenaje a los cultores del Caribe colombiano.
TU MEMORIA CUANDO DEBES PREOCUPARTE Y CUANDO NO.
4:00 p.m. 5:00 p.m. GRAN SALÓN B
El alzheimer es una enfermedad que crece cada día más. Conocerla y saberla manejar, es el primer paso para prevenirla no solo en los adultos mayores sino también en personas jóvenes.
SATENA
5:30 p.m. 6:30 p.m. GRAN SALÓN C
Colombia un país tejido por Alas, el reflejo de SATENA en el corazón de Colombia a través de su Historia, los hitos, las oportunidades y el aporte al desarrollo del País.
MÚSICA: SHOW DE CIERRE – HERMETO PASCOAL.
5:30 p.m. a 7:00 p.m. BRASIL, PAÍS INVITADO DE HONOR.
Hermeto Pascoal, nacido en 1936 en Lagoa da Canoa, Brasil, es un ícono de la música, conocido por su capacidad para fusionar sonidos de la naturaleza, dando origen al concepto de “Música Universal”, que trasciende géneros y estilos. Su obra incluye más de 10.000 composiciones y 35 álbumes, reflejando su visión innovadora de la música.
Horarios de Taquillas Corferias para la Feria del Libro 2024:
Jueves: 9:00 a.m. 7:00 p.m.
Precios de boletería para ingresar a Corferias en la Feria del Libro 2024
Público general mayor de 12 años: $12.000
Estos son algunos de los eventos recomendados para este jueves 2 de mayo de 2024.
NIDOS – CONTENIDOS MEDIACIÓN DEL CONTENIDO DIGITAL “EL CAMINO DE LA TORTUGA”.
9:00 a 10:00 a.m. SALA DE LECTURA PARA LA PRIMERA INFANCIA.
Esta tortuga, cuyo nombre lo pondrán las niñas y los niños, va de camino a casa para llegar nuevamente a su hogar y estar junto a las demás tortugas. Durante su trayecto, este animalito pasará por el desierto en donde conocerá a la serpiente y por el páramo donde conocerá a la danta, quienes le ayudarán en su viaje de regreso al río.
TALLER SCRABBLE DE CÓMICS CON ANNICK KAMGANG.
10:00 A.M. A 12:00 P.M. SALA FILBO LIJ.
Este taller busca sumergir a sus asistentes al mundo creativo de la autora franco-camerunesa Annick Kamgang, donde el reto es crear historias cortas usando de 3 a 5 casillas.
¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS HARÁ MEJORES O PEORES?
10:00 a.m. 12:30 p.m. GRAN SALÓN E
La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en nuestra rutina diaria y se ha integrado rápidamente en diversos ámbitos laborales, deportivos, sociales y culturales. Expertos, sociólogos y psicólogos debaten sobre cómo esta relación con las máquinas inteligentes está afectando nuestra autonomía en un mundo cada vez más digitalizado.
NO ESTAMOS VIEJOS. TENEMOS VARIAS JUVENTUDES ACUMULADAS.
11:30 a.m. a 12:30 p.m. GRAN SALÓN A
Llegar a la tercera edad no es dejar de ser productivos ni entrar en desuso, sino por el contrario, una oportunidad para vivir con mayor flexibilidad, satisfacción y naturalidad nuestros años dorados.
PENSAMIENTO E INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA EN COLOMBIA Y GEOGRAFIA DE COLOMBIA DESDE SUS TERRITORIOS.
1:00 a 2:00 STAND UNIVERSIDAD NACIONAL. PABELLÓN 3 NIVEL 2.
Ideas, personajes e institucionalización. Presentado por Giovanny Andrés Avendaño y Jhon Williams Montoya.
PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS PELÉ Y MARADONA:
EL FÚTBOL ARTE; COLECCIÓN ETNOEDUCATIVA ATÜJAA DIAGNÓSTICO COMUNITARIO CONJUNTO DE LOS CORREGIMIENTOS DE BAHÍA HONDA, CABO DE LA VELA, CARRIZAL, CASUS.
1:00 p.m. 2:00 p.m. SALA JORGE ISAACS
Un análisis crítico, cinco autores nos presentan sus obras. Iniciando por una autobiografía de un líder sindical; una obra de Teatro construida 37 años de historia; una danza de poesías homenaje a los cultores del Caribe colombiano.
TU MEMORIA CUANDO DEBES PREOCUPARTE Y CUANDO NO.
4:00 p.m. 5:00 p.m. GRAN SALÓN B
El alzheimer es una enfermedad que crece cada día más. Conocerla y saberla manejar, es el primer paso para prevenirla no solo en los adultos mayores sino también en personas jóvenes.
SATENA
5:30 p.m. 6:30 p.m. GRAN SALÓN C
Colombia un país tejido por Alas, el reflejo de SATENA en el corazón de Colombia a través de su Historia, los hitos, las oportunidades y el aporte al desarrollo del País.
MÚSICA: SHOW DE CIERRE – HERMETO PASCOAL.
5:30 p.m. a 7:00 p.m. BRASIL, PAÍS INVITADO DE HONOR.
Hermeto Pascoal, nacido en 1936 en Lagoa da Canoa, Brasil, es un ícono de la música, conocido por su capacidad para fusionar sonidos de la naturaleza, dando origen al concepto de “Música Universal”, que trasciende géneros y estilos. Su obra incluye más de 10.000 composiciones y 35 álbumes, reflejando su visión innovadora de la música.
También te puede interesar:
Próximamente más noticias relacionadas.