Noticias relacionadas

ADS

Prográmese con el Eclipse Solar Parcial del próximo sábado 29 de marzo

Según la agencia espacial estadounidense, este eclipse parcial será visible Europa, Asia, África, América del Norte, América del Sur, océano Atlántico, Océano Ártico.

En este tipo de eclipse, la Luna cubre solo una parte del Sol, creando una sombra parcial sobre la Tierra.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, durante este fenómeno tiene lugar una alineación imperfecta del Sol, la Tierra y la Luna. Esta última pasa a través de solo una parte de la umbra de la Tierra (es la parte más oscura y central de la sombra del planeta). La sombra crece y luego retrocede sin cubrir por completo la Luna.

Las áreas donde se podrá ver este eclipse parcial incluyen: Estados Unidos, Canadá, Groenlandia y Rusia. Para las ubicaciones del hemisferio occidental, incluyendo Colombia, el eclipse máximo ocurrirá antes del amanecer y no será visible.

Los especialistas recomiendan no mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse parcial, ya que puede producir lesiones graves en los ojos.

Por su parte la NASA, indico que se deben usar gafas especiales para eclipse solar, que cumplan con los requisitos de transmisión de la norma internacional ISO 12312-2.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS