Minsalud destacó que las personas afectadas están en el rango de edad de entre los 11 y 89 años, siendo el departamento del Tolima el más afectado este año, en lo que va corrido del 2025 con 34 casos, seguido de Caquetá, Putumayo y Caldas, con uno cada uno.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida únicamente por la picadura de mosquitos infectados.
Las zonas de transmisión de fiebre amarilla, según el Ministerio de Salud, se ubican entre los 0 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, aunque el cambio climático podría ampliar el riesgo hasta los 1.800 metros.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, resaltó: “La fiebre amarilla es una enfermedad grave, pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y eficaz. Desde el Ministerio de Salud y Protección Social trabajamos sin descanso para contener el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo. La fiebre amarilla mata, vacunarse salva vidas”.
También te puede interesar:



