Noticias relacionadas

ADS

Migración en Estados Unidos: Corea del Sur denuncia arresto de más de 300 connacionales

El viceministro de Relaciones Exteriores, Park Yoon-joo, informó que llegó a un acuerdo para liberar a sus ciudadanos detenidos.

El jefe de gabinete presidencial de Corea del Sur afirmó que se enviaría un avión fletado para traer a los detenidos a casa una vez completados los trámites administrativos.

Kang Hoon-sik había asegurado que las autoridades intentaban mejorar el sistema de visados ​​para prevenir incidentes similares en un futuro.

El gobierno de Corea del Sur con anterioridad había informado que más de 300 de sus connacionales se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution, en el sureste de Estados Unidos.

Por su parte el gobierno de Donald Trump manifestó que el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del mandatario.

En las imágenes de la redada publicadas por las autoridades estadounidenses mostraron a trabajadores detenidos, esposados y con cadenas alrededor de los tobillos.

El ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun, desde Seúl, destacó: “Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto”, expresando su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.

Adicionalmente, el primer viceministro de Relaciones Exteriores, Park Yoon-joo, había planteado una conversación telefónica con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Allison Hooker.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS