El título de la Copa Colsanitas Zurich 2024 quedó en manos de la tenista colombiana María Camila Osorio, quien venció en la final a la checa Marie Bouzkova, número 42 del ranking WTA , con parciales de 6-3 y 7-6 (5) en casi dos horas de partido. Este es el segundo título de Osorio en certámenes del Circuito WTA, recordando su victoria en este mismo certamen en 2021.
El historial nos mostraba dos enfrentamientos anteriores entre ambas, con sendas victorias para la europea, quien no cedió más de cuatro juegos en esos partidos. El primer antecedente fue en el WTA 1000 Guadalajara (México) en 2022, con un resultado de 6-3 y 6-1; un año más tarde se enfrentaron en los cuartos de final del WTA 250 Nanchang (China) con un marcador de 6-4 y 6-0.
Sin embargo, esta vez la historia fue diferente, ya que María Camila, alentada por el público, encontró la forma de contrarrestar el juego de la europea. Tres quiebres en los cuatro primeros juegos marcaron el inicio del set inicial, dos de ellos a favor de la colombiana, quien supo manejar la ventaja para tomar la delantera.
En el segundo set, Osorio estuvo en ventaja en un par de ocasiones con ruptura, e incluso sirvió para partido en 6-5, pero no lo cerró, por lo que el tie-break sería el juez. Allí fue más efectiva y justo cuando Bouzkova intentaba igualar el desempate a seis, llegó el mini-quiebre que emocionó al público capitalino y a los seguidores que siguieron el partido por televisión.
Durante la semana, María Camila venció en primera ronda a la canadiense Marina Stakusic por 6-4 y 6-2; luego superó a la rumana Anca Todoni por 7-6(4) y 6-4; en cuartos de final derrotó a la bicampeona defensora, la alemana Tatjana Maria, por 1-6, 6-3 y 6-3; y en semifinales venció a la italiana Sara Errani por 7-6 (4) y 6-4. Su desempeño en este torneo le permitirá ascender del puesto 85 al 63 en el ranking WTA.
María Camila se convirtió en la quinta raqueta en conquistar más de una vez el trofeo de campeona del único torneo del Circuito WTA en Sudamérica, después de Fabiola Zuluaga (1999, 2002, 2003 y 2004), Paola Suárez (1998 y 2001), Lourdes Domínguez-Lino (2006 y 2011) y Tatjana Maria (2022 y 2023).
EANOTICIAS/cpm. Foto: Copa Colsanitas Zurich.
También te puede interesar:
Próximamente más noticias relacionadas.