Noticias relacionadas

ADS

Gobierno de EE.UU, veta financiación de proyectos chinos en Colombia ¿Y el metro de Bogotá?

El pronunciamiento se da después de la visita del presidente Gustavo Petro a China y la firma de la llamada Ruta de la Seda.

La Oficina para Asuntos de Latinoamérica del Departamento de Estado, informó a través de su red social X: “Los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”.

Adicionalmente la entidad indicó que “vetará proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia y en otro países de la región”.

Es de resaltar que en Bogotá, firmas chinas integran el consorcio Metro Línea 1 (ML1) que construye la primera línea férrea de la ciudad y es financiada por la banca multilateral, de la cual hacen parte el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), de los cuales participa Estados Unidos.

Para la segunda línea del metro de Bogotá, el BID y el BM, está apoyando la CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe), en la cual no es socio Estados Unidos.

Por lo cual la Alcaldía de Bogotá y la Empresa Metro de Bogotá (EMB) expresaron confianza en que la decisión de Estados Unidos no afectará a la primera línea ni al proyecto de la segunda línea.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS