La escudería austriaca atraviesa uno de los períodos más turbulentos desde su ingreso a la Fórmula 1. El miércoles 9 de julio, Red Bull Racing despidió de manera inmediata a Christian Horner, de 51 años, quien ejercía como jefe de equipo y CEO. Horner ostentaba el récord como el director de equipo con más tiempo en la parrilla de la F1 y también fue el más joven en asumir ese rol, cuando lo hizo con apenas 31 años.
La decisión fue tomada por Oliver Mintzlaff, CEO de proyectos deportivos del grupo Red Bull.
Durante sus dos décadas frente al equipo, Horner lideró una era dorada dividida en dos etapas: la primera junto a Sebastian Vettel, con cuatro títulos consecutivos (2010-2013), y la segunda con Max Verstappen, con otros cuatro campeonatos (2021-2024). Bajo su mando, el equipo también conquistó seis títulos de constructores (2010-2013, 2022-2023), sumando 124 victorias, 107 poles y 287 podios.
Sin embargo, los resultados de la temporada 2025 precipitaron su salida. Con apenas dos victorias en las primeras 12 carreras y una caída notoria en el rendimiento del RB21, Red Bull cayó al cuarto lugar en el Campeonato de Constructores, por detrás de McLaren, Ferrari y Mercedes. A esto se sumaron factores claves como la salida de Adrian Newey (director técnico) y Jonathan Wheatley (director deportivo), así como una investigación interna por conducta inapropiada en el entorno laboral durante 2024. También pesaron las tensiones con Jos Verstappen, padre de Max, que minaron su liderazgo, pese a tener contrato vigente hasta 2030.
Otro elemento que debilitó la gestión de Horner fue el despido de Sergio Pérez, lo cual derivó en la pérdida de patrocinadores clave asociados al piloto mexicano. La posterior rotación entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda no logró mejorar el desempeño.
Red Bull Racing anunció que Laurent Mekies, quien hasta ahora se desempañaba como jefe de Visa Cash App Racing Bulls, asumirá como nuevo director. El francés tomará el mando desde el próximo Gran Premio de Bélgica, en dos semanas, en un intento por estabilizar la estructura del equipo en medio de una etapa crítica.
EANOTICIAS/cpm. Fotos: Fórmula 1.
También te puede interesar:



