La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 se consolida como un faro de diversidad e innovación, ofreciendo una programación que abarca desde experiencias sensoriales para la primera infancia hasta debates sobre inteligencia artificial y cultura sorda. Este año, la feria no solo celebra la literatura, sino que también se convierte en un puente para explorar temas como la inclusión, la ciencia y la memoria histórica.
1. El Cuerpo que Cuenta: Historias para la Primera Infancia
Una experiencia donde los más pequeños (0-6 años) exploran cuentos tradicionales a través del movimiento, la voz y el ritmo. Ideal para estimular la creatividad desde los primeros años.
- 📅 Hora: 8:00 AM
- 📍 Lugar: Sala de Lectura para la Primera Infancia
- 🎯 Para: Familias y educadores de primera infancia.
2. Leo en Corea: Un Viaje Histórico
El Ejército presenta una cartilla ilustrada que narra la participación colombiana en la Guerra de Corea, fusionando historia y fantasía con personajes como Min-Ji, una dragona coreana.
- 📅 Hora: 10:00 AM
- 📍 Lugar: Auditorio Pabellón Colombia
- 🎯 Perfecto para: Niños de 6-12 años interesados en historia y cultura.
3. Literatura y Mecánica Cuántica
¿Cómo se relacionan los libros con la física moderna? Expertos del Ministerio de Ciencia analizan esta conexión en un diálogo fascinante.
- 📅 Hora: 11:30 AM
- 📍 Lugar: Gran Salón D
- 🎯 Dirigido a: Adultos amantes de la ciencia y la literatura.
4. ILUSTROPÍA: Encuentro de Ilustradores y Editores
Un espacio profesional donde ilustradores emergentes reciben asesorías y conectan con editoriales. ¡Una oportunidad para descubrir nuevos talentos!
- 📅 Hora: 1:00 PM
- 📍 Lugar: Sala Jorge Isaacs
- 🎯 Para: Ilustradores y profesionales del sector editorial.
5. Visual Vernacular: Narrativa Sorda
El INSOR presenta esta técnica artística que combina lengua de señas y expresión corporal para contar historias sin palabras.
- 📅 Hora: 2:30 PM
- 📍 Lugar: Gran Salón C
- ♿ Accesible: Con intérpretes de lengua de señas.
6. El Mordisco de la Medianoche en LSC
Charla sobre la adaptación de una novela juvenil a la Lengua de Señas Colombiana, destacando los retos de hacer la literatura accesible.
- 📅 Hora: 4:00 PM
- 📍 Lugar: Gran Salón A
- 🎯 Recomendado para: Educadores y defensores de la inclusión.
7. Homenaje a Astrid Lindgren
Celebración de los 80 años de Pippi Calzaslargas, ícono de la literatura infantil, con análisis de su legado en temas como igualdad y medioambiente.
- 📅 Hora: 5:30 PM
- 📍 Lugar: Talleres 3
- 🎯 Para: Amantes de la literatura infantil y juvenil.
8. El Cuerpo Digital: IA y Identidad
¿Cómo redefine la inteligencia artificial nuestra percepción del cuerpo? Expertos exploran avatares, salud digital y más.
- 📅 Hora: 6:00 PM
- 📍 Lugar: Gran Salón D
- 🎯 Dirigido a: Adultos interesados en tecnología y sociedad.
9. Festival de Poesía: Arquitectura y Serenidad
Cierre con un conversatorio sobre poesía y arquitectura en América Latina, presentando el libro La identidad de América Latina en la otra arquitectura.
- 📅 Hora: 7:00 PM
- 📍 Lugar: Gran Salón B
- 🎯 Imperdible para: Poetas y arquitectos.
Actividades para Todos
- Cuerpo Creador (12:00 PM) y Recomendaciones Literarias en Movimiento (3:00 PM): Talleres para que los niños exploren historias con el cuerpo.
- Charla Astrid Lindgren: Un viaje por la obra de la autora sueca que revolucionó la literatura infantil.
Planifica tu visita y disfruta de la cultura sin contratiempos. Aquí te damos el horario y boletería para ingresar a la feria más importante del libro en Latinoamérica
También te puede interesar:




Comentarios recientes