Noticias relacionadas

ADS

FILBo 2025: Germania: “La revolución hecha cerveza”

El libro recientemente obtuvo el Premio Internacional de Narrativa Histórica “Heródoto”, por la investigación y los procesos de escritura.

El Grupo Editorial Sial Pigmalión presenta una investigación realizada por el periodista e historiador colombiano Jhonatan Rojas Ahumada que recaba la historia de una marca de cerveza nacida en 1903, producida en 1905, retirada del mercado a finales de los 80 y renacida en el año 2023, mezclando los acontecimientos que ocurrieron en la fábrica donde se producía la famosa cerveza Germania y el devenir de la vida colombiana desde inicios del siglo XX hasta la actualidad.

Con un total de 6 capítulos y un epilogo que trae los vestigios que dejo la antigua cervecería, el libro busca llevar al lector a un viaje en el tiempo recordando la vida bogotana de aquel entonces, los productos embriagantes que se consumían en aquella época, los acontecimientos que transformaron al país en medio de guerras, crisis, eventos industriales, carnavales, manifestaciones, incendios y hasta el mismo Bogotazo en 1948, terminando en la actualidad nacional.

“Para nosotros es un privilegio que The Pub S.A.S., confiara en la investigación de Jhonatan, quien realizó un proceso fantástico de investigación, recopilando imágenes, datos de interés, acontecimientos particulares de la Colombia de hace más de 100 años”, destacó Basilio Rodríguez Cañada (foto), presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión.

Datos de interés sobre Germania que se encontrarán en el libro.

Germania es la segunda empresa de cerveza industrial que se vendió en Bogotá luego de Bavaria, la mayoría de otras cervecerías de la época eran artesanales.

En 1907, fue de las primeras en crear una estrategia para promocionar su producto, ofreciendo muestras gratis a los participantes de la Exposición Industrial de Bogotá de ese año.

Fue de las primeras marcas colombianas en usar a una mujer como símbolo promocional de la cerveza, siendo una publicidad de 1910 un ejemplo.

Fue de las primeras empresas colombianas en promover salarios equitativos para hombres y mujeres que trabajaban en su fábrica, sea como obreros o en otras labores.

La cerveza “El Cabrito”, hecha por Germania desde la segunda década del siglo XX fue una fuerte competencia de “La Pola” de Bavaria, protagonizando diversos momentos donde una superaba a la otra en ventas como en calidad de producto.

La actriz del ciclo de oro del cine mexicano y voz de La Cenicienta de Disney Evangelina Elizondo fue modelo de Germania a finales de los años 50, participando en algunas campañas a nombre de Bavaria.

Fue la primera cerveza que llegó al conflicto contra el Perú, siendo bebida por el coronel Herbert Boy en 1932, en compañía de sus pilotos, que a la postre pondrían a Colombia a la ofensiva. 12 cajas de cerveza llegaron en aviones Wild X, demorando cerca de un día llegar de la Base de Madrid en Cundinamarca a Potosí en Caquetá.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS