Noticias relacionadas

ADS

FILBo 2025: Entrevista a Gabriel Gowezniansky: Un llamado a la paz interior

De nacionalidad argentina, es un importante referente espiritual de esta época. Hace seis años recibe un amoroso mensaje y elije seguirlo.

Periodista: Gabriel, bienvenido. Sobre su libro “Escuchar a Dios” ¿Cómo nació la inspiración para escribir esta obra?

Gabriel: Muchas gracias. Escuchar a Dios nació de un proceso profundo de transformación personal. Hace seis años recibí un mensaje que me llevó a replantear mi vida por completo. Dejé atrás todo lo que hasta entonces conocía y me entregué a la misión de acompañar a otros en el camino espiritual. Este libro es el reflejo de esa experiencia y de la certeza de que todos tenemos acceso a la sabiduría interior, solo necesitamos aprender a escucharla.

Periodista: En su obra habla de la importancia de integrar cuerpo, mente y espíritu. ¿Por qué cree que este equilibrio es clave para la paz interior?

Gabriel: La verdadera paz no es algo externo, sino un estado interno al que todos podemos acceder. En el “Instituto Guía para la Paz Interior”, trabajamos bajo la premisa de que el ser humano es un todo, no solo mente o emociones. Es por eso que nuestros cursos y talleres buscan generar una transformación profunda, integrando la parte espiritual con lo cotidiano. Cuando logramos este equilibrio, nos abrimos a la plenitud y comenzamos a vivir desde el amor.

Periodista: En su trayectoria has desarrollado el Método de Indagación Espiritual (MIE). ¿En qué consiste y cómo ayuda a quienes lo practican?

Gabriel: El MIE es un método que diseñé para ayudar a despertar la sabiduría interior en cada persona. No se trata de adquirir conocimiento externo, sino de recordar lo que ya está dentro de nosotros. A través de preguntas profundas y ejercicios de reflexión, el alumno aprende a conectar con su esencia, encontrar respuestas y transformar su manera de ver la vida. Ha sido maravilloso ver cómo este método ha impactado a tantas personas en su camino de sanación.

Periodista: A través de su instituto ya se han formado a más de 600 personas en cerca de 20 países. ¿Cuál cree que ha sido el mayor aprendizaje en esta experiencia?

Gabriel: Me ha confirmado algo que siempre he creído: el deseo de paz y crecimiento espiritual es universal. Independientemente de la cultura o historia de cada persona, todos anhelamos vivir con más plenitud y propósito. También he aprendido que el proceso de sanación es diferente para cada quien, pero cuando nos abrimos a escuchar la voz de Dios, encontramos la claridad para avanzar.

Periodista: ¿Cuál sería su mensaje para quienes buscan respuestas y aún no han logrado conectar con su sabiduría interior?

Gabriel: Les diría que no busquen afuera lo que ya está dentro. La paz y la sabiduría que necesitan no les han abandonado, solo esperan ser reconocidas. Escuchar a Dios es un acto de entrega, de confiar en que la vida tiene un propósito mayor. Si se permiten hacer silencio y abrirse a la guía interior, el camino comenzará a revelarse ante sus ojos.

Periodista: Gabriel, un mensaje final desde su visión y experiencia para los lectores.

Gabriel: Gracias, que ojalá este mensaje ayude a muchas personas a encontrar el camino hacia la paz interior.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS