En la Feria Internacional del Libro participaron 600 expositores y 500 invitados internacionales y nacionales.
La 37ª edición del FILBo 2025, que contó con la asistencia de 570, de las cuales 250.000 asistieron a las 2.300 actividades y visitaron las 22 salas de programación.
España como país invitado de honor realizo una propuesta escénica y literaria que conectó memoria, migración y arte contemporáneo.
Por su parte el Pabellón Colombia recibió más de 182 mil asistentes y Guajira, departamento homenajeado contó con la participación de 70 autores y artesanos de la región.
El Pabellón LEO, Siento Bogotá, entregó más de 37.000 libros y movilizó a 50.000 asistentes, reafirmando el poder de la lectura pública en la ciudad.
La carpa “Libros para Comer” convocó a más de 12.500 personas en una experiencia sensorial que cruzó literatura, cocina y tradición.
La Carpa País de Libros, una librería de 200 metros cuadrados acogió a 120 editoriales independientes de distintas regiones del país. 110 eventos y más de 30.000 visitantes,
En el Salón Internacional de Negocios de la FILBo que se realizó los días 28 y 29 de abril, se registraron un resultado de expectativa de negocios por USD 5.144.336.
En este se realizaron 1.275 citas, que permitieron reunir a 27 compradores internacionales y 56 mesas participantes de 16 países, reafirmando su posición como epicentro de intercambios editoriales en Latinoamérica.
Cifras de la edición 31 de la FILBo 2025:
Autores invitados: 500; expositores: 600; número de actividades: 2.300; salas de programación: 22; pabellones: 23; presencia de países en FILBo: 30 países.
La próxima cita será en 2026, en la 38ª edición de la FILBo, con nuevos protagonistas, más historias, nuevas voces y el mismo compromiso: hacer del libro una herramienta viva de transformación social y cultural.
También te puede interesar:




Comentarios recientes