FILBo 2025: Bogotá vive desde hoy su Feria Internacional del Libro

Con más de 2300 actividades, la FILBo 2025 invita a leer el cuerpo como archivo de memoria, migración y diversidad. España será el país invitado de honor y estará presente con una delegación de 139 autores y creadores bajo el lema "Una cultura para la paz".

Este viernes 25 de abril comienza una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, el evento cultural, editorial y literario más importante de Colombia y uno de los más relevantes de América Latina. Serán 17 días de programación, del 25 de abril al 11 de mayo. 

Organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, FILBo 2025 reunirá a 500 autores, 570 expositores y delegaciones de más 30 países, consolidándose como un punto de encuentro esencial para el sector editorial y como un escenario de diálogo entre la literatura, la ciencia, la cultura y los debates contemporáneos que atraviesan nuestra sociedad.

Esta edición gira en torno al eje temático : “Las palabras del cuerpo”, una invitación a pensar el cuerpo como territorio narrativo y político.

España, país invitado de honor

España será el país invitado de honor, con una delegación de 140 autores, editores e ilustradores. Su pabellón será un homenaje a las bibliotecas rurales y ambulantes , símbolo de resistencia, acceso a la cultura y tejido social. 

Una Feria para todo los públicos y territorios

Más de 200 actividades llegarán a las librerías, colegios, bibliotecas, y casas de la cultura en Bogotá y en 11 ciudades del país, gracias a programas como FILBo Región y FILBo Ciudad. Además, más de 8000 estudiantes de 71 colegios oficiales asistirán con entrada gratuita. 

También se presentará la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, impulsada por el Ministerio de la Cultura, las Artes y los Saberes.

La Guajira, región invitada

Este año, la Guajira será la región homenajeada en el Pabellón Colombia, con el espacio “Memoria ancestral”. Una delegación de 30 invitados, entre escritores, músicos y artistas, celebrarán los 60 años del departamento con una programación que mezcla la literatura, danza,tradición oral, y cocina.

“LEO, siento Bogotá” pabellón para leer con sentidos

El pabellón “LEO, siento Bogotá”, impulsado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, será un espacio multisensorial ubicado en el pabellón 5A de Corferias. Dividido en cinco franjas, In Corpo, Ex Corpo, Primeros cuerpos, Resonantes y Manos a la obra, ofrecerá experiencias de lectura en lengua de señas, baile, talleres creativos y encuentros con autores nacionales e internacionales.

FILBo infantil, juvenil y emprendimientos

La Feria tendrá una agenda dirigida al público infantil y juvenil, con talleres, lecturas en voz alta y actividades lúdicas.

Además, FILBo 2025 será un espacio clave para el sector profesional, con iniciativas como el Salón Internacional de Negocios, el Fellowship Program con editores de cinco países, el Encuentro Internacional de Bibliotecarios, FILBo emprende y el Foro de Profesionales del Cómic.

EANOTICIAS/cpm. Foto: FILBo 2025.