Noticias relacionadas

ADS

FILBo 2025: Prográmese este 3 de mayo, conexiones que transforman desde la infancia hasta el futuro laboral

Desde espacios para la empatía infantil hasta charlas sobre inteligencia artificial, la FILBo 2025 ofrece una programación diversa para todos los públicos. Aquí te contamos lo más destacado del día.
Picture of Yeison Hernandez

Yeison Hernandez

Editor Nacional

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) continúa este 3 de mayo con una agenda que destaca por su inclusión, sensibilidad social y exploración de nuevos mundos, tanto imaginarios como tecnológicos.

1. Taller de Inclusión: “Haciendo Amigos” con Palolo y Pilolo®

Un espacio transformador donde niños de 6 a 12 años aprenden sobre discapacidad, autismo y empatía a través de actividades lúdicas. El taller promueve la creación de ambientes educativos más inclusivos.

Detalles:

  • 📅 10:00 AM
  • 📍 Gran Salón C
  • 🎯 Niños, padres y educadores

2. Legado de Guillermo Cano: Periodismo con Coraje

Fidel Cano y destacados periodistas analizan la vigencia de las enseñanzas del legendario director de El Espectador en la era de las fake news y las amenazas a la libertad de prensa.

Detalles:

  • 📅 11:30 AM
  • 📍 Auditorio José Asunción Silva
  • 🎯 Estudiantes de comunicación y profesionales de medios

3. Encuentro Épico: Literatura Fantástica Juvenil

Los autores bestsellers Elise Kova (EEUU) y Bruno Puelles (España) debaten sobre cómo crear personajes complejos que enfrentan monstruos externos e internos en historias de amor y fantasía.

Detalles:

  • 📅 1:00 PM
  • 📍 Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo
  • ♿ Con interpretación en lengua de señas

4. Los Sonidos del Cuerpo: Literatura Inclusiva

Susanna Mattiangeli (Italia) y Juliana Molina presentan “Crescendo”, la historia de Milo, un niño sordo que experimenta el mundo a través de vibraciones y sensaciones.

Detalles:

  • 📅 2:30 PM
  • 📍 Sala FILBo LIJ
  • ♿ Accesible para personas con discapacidad auditiva

5. Justicia Transicional: Reflexiones desde la JEP

Magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz explican los avances y desafíos de este modelo único de justicia restaurativa en el posconflicto colombiano.

Detalles:

  • 📅 3:00 PM
  • 📍 Auditorio Pabellón Colombia
  • 🎯 Estudiantes de derecho y activistas

6. FILBo Emprende: “El Hombre que Fui”

Presentación de un conmovedor libro ilustrado que narra el proceso de transición de género a través de una carta a una abuela, explorando temas de identidad y aceptación.

Detalles:

  • 📅 4:00 PM
  • 📍 Talleres 4
  • 🎯 Editores y profesionales del libro

7. Show de Cocina: Queso Siete Cueros

Miguel Alfonso Molina demuestra la preparación de este queso típico de los Llanos Orientales, destacando su importancia cultural y gastronómica.

Detalles:

  • 📅 4:30 PM
  • 📍 Carpa Colombia a la Mesa
  • 🎯 Amantes de la gastronomía colombiana

8. Taller Infantil: “Cómo se Hace un Libro”

La autora española Ana Campoy guía a los niños por el fascinante proceso editorial, desde la idea inicial hasta el libro impreso.

Detalles:

  • 📅 5:30 PM
  • 📍 Pabellón España
  • 🎯 Niños de 6 a 12 años

9. Inteligencia Artificial y el Futuro Laboral

El ingeniero Henry Mejía explica cómo la IA está transformando las profesiones y cómo podemos aprovecharla para desarrollar nuevas habilidades.

Detalles:

  • 📅 7:00 PM
  • 📍 Auditorio Pabellón 8.1
  • 🎯 Profesionales y emprendedores
  • 🎯 Amantes de la literatura

Planifica tu visita y disfruta de la cultura sin contratiempos. Aquí te damos el horario y boletería para ingresar a la feria más importante del libro en Latinoamérica

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS