El homenaje y despedida al senador y precandidato presidencial Miguel Turbay se desarrolló en varias etapas y con asistencia de familiares, colegas y personalidades internacionales.
Acto en el congreso
El miércoles 13 de agosto, en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, se realizó un homenaje que inició con el Himno Nacional y un minuto de silencio. El féretro reposó allí en cámara ardiente desde el lunes 11 de agosto. Asistieron delegaciones oficiales, incluyendo representantes del Gobierno de Estados Unidos como el subsecretario de Estado Christopher Landau y el senador Bernie Moreno; el monseñor Sergio Raúl Pulido, párroco de la Catedral Primada y delegado Arzobispal; el presidente del Senado, Lidio García, y el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López.
El presidente del Centro Democrático, colectividad a la que pertenecía Uribe Turbay, Gabriel Vallejo, leyó un mensaje enviado por el presidente Álvaro Uribe.
Ceremonia Religiosa
Posteriormente, el cortejo se trasladó a la Catedral Primada de Bogotá. El cardenal Luis Rueda ofició la misa de exequias, recibiendo el féretro en la puerta principal. En medio de la ceremonia litúrgica, se vivió un momento conmovedor cuando el hijo de Miguel Uribe, colocó una rosa blanca sobre su ataúd.
Finalizada la ceremonia, María Claudia Tarazona, esposa de Turbay, agradeció públicamente a los médicos de la Fundación Santa Fe por su atención durante los dos meses previos.
Miguel Uribe Londoño, padre del senador, hizo una sentida intervención recordando la pérdida de su esposa, Diana Turbay, y lamentando que la violencia le arrebatara también a su hijo.
Luego, el cantante Yuri Buenaventura interpretó la canción “El Guerrero”, cerrando el acto litúrgico mientras el féretro era retirado del templo.
Cortejo final
Finalmente, el cuerpo fue traslado al Cementerio Central, el camposanto más antiguo de Bogotá, donde reposan varios expresidentes de la República, próceres de la nación y candidatos presidenciales. El cortejo estuvo acompañado por familiares, amigos y tres miembros de la Iglesia Maronita de Bogotá.
EANOTICIAS/cpm. Foto: Congreso de Colombia.