La medida en primera instancia es por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La defensa apelará el fallo.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que permitió su filtración ante los medios de comunicación antes de proferirlo oficialmente.
En el fallo de 1.114 páginas, del proceso judicial que inició en 2012, cuando el exjefe de Estado denunció al congresista Iván Cepeda por abuso de función pública, fraude procesal y calumnia agravada.
Precisamente, el origen de la denuncia fueron unos señalamientos públicos del entonces representante a la Cámara, quien con base en declaraciones de exparamilitares señaló a Uribe de participar en la creación del bloque Metro de las Autodefensas.
Cepeda resultó absuelto por esos cargos, y la justicia ordenó compulsar copias para investigar al expresidente por el soborno de testigos, dado que su abogado Diego Cadena visitó en prisión a los exparamilitares.
Álvaro Uribe Vélez fue Presidente de la República durante dos periodos 2002-2006 y 2006-2010. Nació en Medellín en 1954, y estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad de Antioquia en 1977, al mismo tiempo que se vinculó a las juventudes del Partido Liberal.