La jornada 18 de las Eliminatorias Sudamericanas CONMEBOL rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, comenzó con la victoria de Ecuador sobre Argentina donde los dirigidos por Sebastián Beccacece lograron una clasificación histórica con récord de puntos y la defensa más sólida del torneo. En cancha, la “Tricolor” sumó 32 puntos, aunque una sanción de tres unidades por el caso del jugador Byron Castillo redujo su puntaje final.
Por su parte, Chile empató sin goles ante Uruguay y cerró las peores Eliminatorias de su historia, tanto en puntaje como en capacidad goleadora. La “Roja” culminó en la última posición con apenas 11 puntos y solo 9 goles a favor.
En el Alto, Bolivia venció a Brasil y aseguró el cupo sudamericano al Repechaje, abriendo la posibilidad de retornar a un Mundial después de 32 años.
Más tarde, Venezuela perdió por goleada ante Colombia y vio esfumarse la oportunidad del sueño mundialista.
En el cierre de la jornada, Perú cayó ante Paraguay y selló el peor rendimiento de su historia en la más recientes ocho Eliminatorias. La “Bicolor” consiguió apenas 12 puntos y no pudo anotar un solo gol como visitante.
Resultados
Ecuador 1 Argentina 0

En el Estadio Monumental de Guayaquil, la “Tri” superó por la mínima diferencia a la “Albiceleste” con gol de Enner Valencia (45+13´ de penal), en lo que fue su último partido como local con la Selección y además celebró su partido número 100 con la “Tricolor” en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El compromiso terminó con 10 para ambos elencos por la expulsión de Moisés Caicedo (50´) para los locales y Nicolás Otamendi (31´) para los visitantes.
Con esta victoria, los dirigidos por Sebastián Beccacece terminaron con 29 puntos. Por su parte, los “Gauchos” concluyeron en lo más alto de la tabla con 38 unidades.
Chile 0 Uruguay 0

La “Roja” y la “Celeste” igualaron sin goles en el Estadio Nacional de Santiago, en un partido donde el conjunto uruguayo llegó ya clasificado mientras que los chilenos arribaron eliminados de la competencia.
El equipo dirigido por Marcelo Bielsa, se clasificó a su quinta Copa Mundial consecutiva y cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas en el cuarto lugar con 28 puntos, por detrás de Argentina, Ecuador y Colombia. Mientras tanto, los “Australes” culminaron en la posición 10 con 11 unidades.
Bolivia 1 Brasil 0

La “Verde” venció por la mínima diferencia a la “Canarinha” con anotación de Miguel Terceros (45+4´ de penal), quien anotó su tercer gol de penal y el séptimo en la competición. El triunfo en el Estadio Municipal El Alto le otorgó a Bolivia el cupo al Repechaje para el Mundial 2026.
Los del “Altiplano” siguen aspirando a llegar a una Copa del Mundo, 32 años después de su más reciente clasificación. El Repechaje se definirá en un hexagonal intercontinental que se disputará en marzo 2026 en México, donde participarán otras cinco selecciones, una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf.
Esta es la segunda vez que los bolivianos se clasifican para un repechaje por un pasaje a un Mundial. La primera fue ante Hungría en 1977, que perdieron en la ida por 6-0 y en la vuelta por 3-2.
Con esta victoria, los dirigidos por Óscar Villegas llegaron al séptimo lugar del premundial sudamericano con 20 puntos y superaron a Venezuela, que se quedó con 18 unidades. Por su parte, los dirigidos por Carlo Ancelloti quedaron en el quinto lugar con 28 unidades y clasificaron de manera directa al Mundial.
Venezuela 3 Colombia 6

La “Cafetera” remontó y goleó a la “Vinotinto” en un gran encuentro en el Estadio Monumental de Maturín. Con este resultado, los dirigidos por Fernando Batista perdieron su oportunidad de ir al Repechaje intercontinental .
Luis Suárez fue la figura del partido al anotar cuatro goles (42´,50´,59´,67´), mientras que Yerry Mina (10´) anotó el primero para los dirigidos por Néstor Lorenzo. Jhon Córdoba selló el triunfo (78´).
Para Venezuela,Telasco Segovia abrió la cuenta (3´), Josef Martínez (12´) había dado la ventaja a los locales y Salomón Rondón (76´) descontó en el marcador final.
La “Tricolor” anotó seis goles por primera vez en un partido de Eliminatorias.
Con esta victoria, la selección colombiana culminó en tercer lugar con 28 puntos en la tabla y se clasificó directamente al Mundial, mientras la selección venezolana cerró su participación en el octavo lugar con 18 unidades.
Perú 0 Paraguay 1

En el cierre de la fecha 18, la “Bicolor” perdió ante la “Albirroja” con gol de Matías Galarza (78´) quien logró su primer triunfo paraguayo en tierras peruanas. El equipo de Gustavo Alfaro se impuso gracias a la eficacia en la definición y al juego colectivo.
Con la derrota, los “Incas” se ubicaron en el penúltimo lugar con 12 puntos del clasificatorio, mientras que los “Guaraníes” clasificaron al Mundial y quedaron en el sexto lugar con 28 unidades.
Resultados de la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial
Ecuador 1 Argentina 0
Chile 0 Uruguay 0
Bolivia 1 Brasil 0
Venezuela 3 Colombia 6
Perú 0 Paraguay 1
Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 rumbo al Mundial fecha 18
1. Argentina | 38 puntos (+21) |
2. Ecuador | 29 puntos (+9) |
3. Colombia | 28 puntos (+10) |
4. Uruguay | 28 puntos (+10) |
5. Brasil | 28 puntos (+7) |
6. Paraguay | 28 puntos (+4) |
7. Bolivia | 20 puntos (-18) |
8. Venezuela | 18 puntos (-10) |
9. Perú | 12 puntos (-15) |
10. Chile | 11 puntos (-18) |
Equipos clasificados al Mundial de Estados Unidos-México y Canadá 2026
- Argentina
- Ecuador
- Colombia
- Uruguay
- Brasil
- Paraguay
Equipo clasificado al Repechaje del Mundial de Estados Unidos-México y Canadá 2026
- Bolivia

EANOTICIAS/cpm. Fotos: CONMEBOL.
También te puede interesar:



