El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, a través de un comunicado, indicó que “la implementación de esta medida busca fortalecer la seguridad estatal y el control migratorio”.
A partir del próximo lunes 1 de septiembre, los ciudadanos de más de 40 países deberán solicitar ese trámite. Esta es la lista:
Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Kenya, India, Irak, Irán, Libia, Nigeria, Pakistán, Nepal, República Democrática del Congo, República Popular Democrática de Corea, Senegal, Siria, Sri Lanka, Somalia, Venezuela.
También figuran Vietnam, Yemen, Haití, República del Congo, Mali, Costa de Marfil, Myanmar, Uzbekistán, Tayikistán, Albania, Chad, Guinea Bissau, Kirguistán, Mauritania, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur y República Popular China.
El ministerio destacó que la solicitud se da en conformidad con la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
Adicionalmente, indicaron que el nuevo trámite tendrá un costo de US$ 50 en el caso del formulario de solicitud, y de US$ 30 para la visa de visitante temporal de transeúnte.
También te puede interesar:



