Se pide suspender su detención domiciliaria hasta que se resuelva de fondo la solicitud de protección constitucional.
“En caso de que ya se haya dado cumplimiento al referido numeral cuarto de la sentencia del primero de agosto de 2025, ordenar a quién corresponda el restablecimiento inmediato de la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez, hasta tanto se proceda a resolver de fondo la presente solicitud de protección constitucional”, dice el documento radicado ante la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá.
Jaime Granados, apoderado del exmandatario colombiano quien radicó la acción constitucional, es claro que la sentencia de la juez Sandra Heredia, que condenó al exmandatario a 12 años de prisión por soborno a testigos y fraude procesal.
“Trasgredió de forma grave los DERECHOS FUNDAMENTALES A LA DIGNIDAD HUMANA, DEBIDO PROCESO, PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y LIBERTAD del doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ, al haber ordenado la privación de su libertad de forma inmediata a pesar de que la condena proferida, en su contra, no se encuentra en firme, acto que se desarrolló bajo graves vicios de motivación y en claro desconocimiento de su presunción de inocencia, tornando su detención en arbitraria y contraria a la dignidad humana”, indica en la solicitud.
Para el abogado defensor de Álvaro Uribe, “se pueden apreciar serios vicios en la motivación de la decisión por medio de la cual se ordenó la restricción inmediata al derecho fundamental a la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez, vicios que desconocen de forma flagrante los precedentes aplicables para resolver estos asuntos (sentencia SU-220 de 2024 y las sentencias STP5495-2023 y STP732-2025), así como la dignidad humana, la presunción de inocencia y de paso tornan la detención arbitraria”.