Dalai Lama criticó la falta de libertad en China y pidió a las comunidades budistas mantener sus tradiciones

Los monjes y habitantes locales lo recibieron de forma multitudinaria a lo largo de las carreteras entre el aeropuerto de Leh y su residencia, Shewatsel Phodrang.

En su visita de 45 días a la región de Ladakh, en el Himalaya indio, el líder religioso dio un discurso. El Dalai Lama, de 90 años recién cumplidos, en su visita a llegó Ladakh desde Dharamsala, con un esquema de máximo nivel de seguridad en la India.

Los monjes y habitantes locales lo recibieron de forma multitudinaria a lo largo de las carreteras entre el aeropuerto de Leh y su residencia, Shewatsel Phodrang.

El líder Budista, definió el viaje como “una continuación del mensaje de compasión y bondad”, destacando que la práctica de estos valores sería el mejor regalo de cumpleaños de sus seguidores.

Durante su primer discurso en Ladakh, el Dalai Lama, reveló haber recibido numerosas invitaciones para regresar a China, pero desestimó la posibilidad de enseñar budismo en un país sin libertad: “Siento que sería difícil enseñar sobre budismo en un país donde no hay libertad”.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS