Rubby Pérez, daba concierto en la discoteca Jet Set cuando el techo se desplomó y fue uno de los afectados, informó su representante.
En la tarde de este martes 8 de abril allegados confirmaron la muerte del reconocido cantante Rubby Pérez, quien estaba en plena presentación cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomó sobre él y decenas de personas.
La noticia llegó después de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 66 muertos y 155 heridos la cifra preliminar de afectados en el incidente reportado en uno de los locales más emblemáticos de la capital del país centroamericano, que tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.
El representante de Pérez en Estados Unidos, Enriquito Paulino, detalló que la muerte se registró pasadas las 5:00 de la tarde, 3 de la tarde, hora de Colombia.
Roberto Antonio Pérez Herrera era el nombre de pila del merenguero quien hasta sus 15 años soñaba con ser un gran beisbolista, sin embargo, el 13 de junio de 1972 un carro lo atropelló y le fracturó la pierna derecha, algo que lo dejó casi un año hospitalizado y en donde requirió dos años de terapias, según relató el cantante para la revista Billboard en Español.
Ese accidente, le permitió acercarse a la música con una guitarra donde se dedicó a alegrar la vida a otros pacientes del hospital.
Rubby comenzó su carrera en la agrupación Los Pitágoras del Ritmo y luego estuvo en la orquesta de Fernando Villalona, sin embargo, la fama la alcanzó en 1982 cuando estuvo en la orquesta de Wilfrido Vargas. Con esta agrupación grabó 22 temas entre los que se encuentra El Africano y Volveré.
Desde 1986, Pérez se desempeñó como solista, donde discos como Buscando tus besos y Dame Veneno lo hicieron acreedor de diferentes reconocimientos. El artista consiguió varios discos de oro y platino, además de varias giras internacionales en donde tuvo presentaciones memorables en el Madison Square Garden de Nueva York.
El año pasado, Rubby fue homenajeado con el Soberano al Mérito por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en reconocimiento a su carrera artística.
Comentarios recientes