“Yo hago un llamado al Gobierno Nacional; aquí ha habido un proceso serio, responsable, técnico que ha demostrado que los trayectos de las redes cumplen los estándares que deben cumplir en términos ambientales, el impacto es el menor posible, el impacto que tienen las redes de transmisión proyectadas, hay que terminarlas”.
Galán, advirtió que el próximo año, la capital de la República podría enfrentar un racionamiento de energía si no se ofrecen y se encuentran soluciones a situaciones puntuales que pondrían en jaque el servicio.
El mandatario capitalino expresó que actualmente Bogotá solo cuenta con una red de transmisión de alta capacidad que permite el suministro de energía y la capacidad instalada que hay para ofrecer el servicio no es suficiente.

“Desde el año pasado vengo insistiendo en la necesidad de que esas redes de transmisión que se contrataron hace más de 12 años se terminen, si no se terminan vamos a tener riesgos en abastecimiento de energía en Bogotá el próximo año. Situaciones ya hoy complejas, hay proyectos que tienen un acceso de energía ya condicionado a que se avance en esas redes, si no se avanza en ellas tendremos problemas de energía como ha ocurrido en otras partes del mundo”.
En el Congreso Anual de Energía de Acolgen número 17, hizo un llamado al Gobierno para que la situación expuesta anteriormente sea solucionada y se realice la construcción de nuevas redes de transmisión de alta capacidad.
También te puede interesar:



