La medida aplica para profesionales altamente cualificados y “busca proteger a los trabajadores estadounidenses”.
Estados Unidos exigirá un pago anual de 100.000 dólares al año para conceder visados H1-B para profesionales altamente cualificados.
Según la proclamación firmada hoy por el presidente estadounidense Donald Trump, el incremento de las tarifas que las empresas pagan para poder contratar a extranjeros con la visa H-1B: “busca proteger a los trabajadores estadounidenses, al garantizar que las personas foráneas que se contraten tengan una cualificación tan alta que impida que las reemplace ningún nacional”.
El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, expresó: “La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros”.
Para la Casa Blanca. “este contexto estaría deprimiendo los salarios y desincentivando a los estadounidenses a elegir carreras en las áreas STEM (los campos del ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)”.
“No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos”, resaltó Lutnick.
El documento firmado prevé excepciones limitadas donde la Casa Blanca podría otorgar dispensas caso por caso, siempre que se considere que la entrada del trabajador responde a un interés nacional.
También te puede interesar:



