El intérprete invidente, Yoni Alejandro Rojas, fue uno de los galardonados durante la ceremonia de los mejores del vallenato en Colombia.
La entrega de los premios Abel Antonio Villa, a los mejores del vallenato en el Teatro Cassia, fue un evento de celebración a la excelencia y al talento.
La maestra Aída Luz Villa (foto), hija del legendario juglar Abel Antonio Villa, hizo un emotivo llamado a las nuevas generaciones para que no permitan que el folclor vallenato desaparezca.

Uno de los momentos cumbres del evento fue la presentación de los jóvenes acordeoneros, quienes a su corta edad ya tocan con una habilidad impresionante. Entre ellos, el joven Yoni Alejandro Rojas, un acordeonero invidente, que fue galardonado como Mejor Acordeonero Adolescente del Año.
La ceremonia también rindió homenaje a grandes figuras del género, como maestro Silvio Brito, reconocido con el “Premio A Toda Una Vida”, por su extensa obra artística.
El cantautor y acordeonero Dagoberto Negrillo Osorio recibió el premio por su “Trayectoria Musical” y fue ungido por primera vez como el primer juglar del vallenato cristiano.
Lista completa de los ganadores de los Premios Abel Antonio Villa 2025:
* Mejor Acordeonero del Año (4 a 12 años): Nicolás Plaza Hernández (foto).

* Mejor Acordeonero Adolescente del Año (13 a 17 años): Yoni Alejandro Rojas
* Acordeonero del Año: Isabel Sofía Picón Mora
* Álbum Vallenato del Año: Álvaro Meza
* Mejor Puya Vallenata: Yessica Lorena Zúñiga Tinjacá
* Canción Inédita del Año: Ramón Orfidio Rozo Africano (Moncho Rozo)
* Canción Vallenata del Año: Gustavo Pacheco Castro
* Mejor Cumbia del Año: Martín Alonso Osorio Caraballo
* Premio a Toda una Vida: Silvio Brito (foto)

* Prensa Escrita: Periódico El Heraldo de Barranquilla
* Mejor Programa Vallenato de Radio: La Vallenata
* Compositor del Año: Jorge Iván Calderón
* Mejor Productor Vallenato: Jorge Valbuena
* Mejor Intérprete Vallenato: Beto Pastrana
* Mejor Programa de Televisión Vallenato: Órbita Cristiana
* Mejor Periodista: Alberto Ortiz
* Mejor Video Musical Vallenato: Lucero Ortiz
La dinastía Villa, integrada por los juglares, Salo, Julio, Alfonso, la Cantora de Dios Aida Luz Villa, grandes representantes de su padre el maestro Abel Antonio Villa, interpretaron canciones como, Adelaida, Ausencia sentimental, El Llamado, entre otras.
Fotos: cortesía Premio Abel Antonio Villa
También te puede interesar:




Comentarios recientes