El Día Mundial para la Prevención del Suicidio es una jornada que se conmemora anualmente el 10 de septiembre desde 2003, establecido ese mismo año por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud.
Durante todo septiembre, muchas organizaciones, profesionales de la salud y comunidades realizan actividades, charlas, caminatas y difusión en redes sociales para visibilizar el tema.
El objetivo es romper el estigma, hablar abiertamente de la salud mental, promover la búsqueda de ayuda y recordar que pedir apoyo es un acto de valentía, no de debilidad.
La organización Panamericana de la Salud (OPS), indico que América del Norte es la subregión de las Américas con la tasa de suicidio más alta, seguida por el Caribe no latino.
El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. Cada año, a nivel mundial, se suicidan cerca de un millón de personas. Esto equivale a una persona pierde la vida cada 40 segundos.
El suicidio ocurre principalmente en personas jóvenes, es la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años, según información de entidades de salud.
En las cifras aportadas, se destaca que más del 95% de las personas que se suicidan tienen depresión u otro trastorno mental, por lo cual se hace necesario la atención temprana de la depresión puede prevenir intentos de suicidio.
También te puede interesar:



