“A fin de ingresar en el territorio nacional, los extranjeros que soliciten admisión deberán presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y las demás condiciones que establezca la reglamentación”.
La declaración juramentada, fijada por medio del Decreto 366 de 2025 que se sancionó el pasado 29 de mayo, también establece que los viajeros deben contar con un seguro de salud que lo lleve a atender sus necesidades médicas, así como las demás condiciones que establezca la reglamentación.
Argentina es uno de los destinos de Sudamérica que más buscan conocer los viajeros en el mundo debido a su gastronomía, su cultura y la música, así como otros factores que la convierten en un sitio ideal para disfrutar unas vacaciones.
El más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un total de 6,2 millones de turistas llegaron al país gaucho durante el año 2024. Si bien esto representa una cifra menor a la registrada el año anterior, no deja de ser un destino atractivo para muchas personas en el mundo.
Es de destacar que Argentina, ya no cuenta con acceso libre a los hospitales públicos; por lo tanto, es indispensable que los viajeros tengan este seguro para que reciban la atención médica correspondiente en caso de que esto sea necesario. La única excepcione es si se presenta alguna emergencia médica y se deben aplicar los primeros auxilios.
Foto: Visit Buenos Aires
También te puede interesar:
Próximamente más noticias relacionadas.