A partir del 20 de mayo el país Ibérico cambia las reglas para quienes no hacen parte de la Unión Europea.
Los nuevos cinco tipos de arraigo:
1. Todos los visados tendrán duración inicial de un año y las renovaciones serán de cuatro.
2. Se introduce un visado para la búsqueda de empleo y para estudios. La persona podrá trabajar mientras estudia.
3. Se simplifican los trámites para cambiar de una situación de residencia a otra.
4. Se mejoran los programas de reunificación familiar. Esto permitirá otorgar residencia a familiares de ciudadanos españoles.
5. Se crean permisos para residencia y trabajo por temporadas.
Es de resaltar que quien pidan protección internacional (asilo), no serán incompatibles con las de arraigo.
El Gobierno de España, indicó que el objetivo de la nueva Ley de Extranjería es facilitar las vías legales de migración y simplificar los procedimientos, incluyendo la regulación del trabajo temporal y la reagrupación familiar.
Con esta reforma se refleja un esfuerzo por adaptar la normativa a la realidad migratoria actual. También se resalta que en el aspecto de la migración irregular, el gobierno asegura que se regularizará a unas 300.000 personas cada año por los próximos 3 años.
También te puede interesar:
Próximamente más noticias relacionadas.