Los ministros del Interior, de Trabajo y de Salud, radicaron las 16 preguntas en la Secretaría General del Senado.
“El presidente Petro ha dicho “si nos quieren negar la consulta, pues doblamos la apuesta”, y vamos a radicar de nuevo la consulta popular en la Secretaría del Senado de la República, a ver si tienen las mayorías como dicen tenerlas y a ver si tienen la valentía de querer ponerle mordaza al pueblo colombiano”, expresó el Ministro del Trabajo Antonio Sanguino.
El Senado tendrá un plazo máximo de 30 días para estudiar esta nueva propuesta, después que la primera versión fuera archivada en el Senado, con 49 votos en contra.
Estas son las 4 preguntas nuevas que incorporo el Presidente Gustavo Petro, todas sobre temas de salud:
1. ¿Está de acuerdo con el que el Gobierno Nacional compre o produzca los medicamentos necesarios para hacer la entrega completa y oportuna a los pacientes?
2. ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transforman en gestoras de salud y el ADRES pague directamente a hospitales y clínicas?
3. ¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos un fuerte modelo de atención primaria en salud, preventiva y resolutiva, con ampliación de los servicios especializados necesarios, de carácter público, privado y mixto?
4. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?
Así quedó radicada consulta popular con las 16 preguntas:
1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y la jornada diurna sea entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde?
2. ¿Está de acuerdo con que se pague un recargo del 100% por el trabajo los días de descanso dominical o festivo?
3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, reciban tasas de interés en materia de crédito e incentivos para sus proyectos productivos?
4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender citas médicas y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
5. ¿Está de acuerdo con que las empresas deban contratar laboralmente al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
6. ¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato de aprendizaje de carácter laboral?
7. ¿Está de acuerdo con que las personas trabajadoras en plataformas de reparto y transporte acuerden un contrato laboral y se les garantice el pago de seguridad social?
8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
9. ¿Está de acuerdo con eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales?
10. ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
11. ¿Está de acuerdo con promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado para el reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
13. ¿Está de acuerdo con que el Gobierno Nacional compre o produzca los medicamentos necesarios para garantizar la entrega completa y oportuna a los pacientes?
14. ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transformen en gestoras de salud y la ADRES pague directamente a hospitales y clínicas?
15. ¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos un fuerte modelo de atención primaria en salud, preventiva y resolutiva, con ampliación de los servicios especializados necesarios, de carácter público, privado y mixto?
16. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?
También te puede interesar:



