Noticias relacionadas

ADS

CIDH denunció estigmatización desde el gobierno colombiano de Gustavo Petro

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, se expresó sobre la violencia letal contra periodistas durante 2024, indico que al RTVC, el canal oficial del estado, como aparato de propaganda oficial.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), publicó un informe contundente sobre Colombia, en el que cuestiona directamente al Gobierno de Gustavo Petro por crear un ambiente hostil para el ejercicio periodístico, mientras la violencia letal y la censura se consolidan como amenazas crecientes para la libertad de prensa.

CIDH, destaca que en Colombia el propio presidente Petro ha contribuido a la estigmatización de la prensa: “Persisten expresiones estigmatizantes y descalificadoras por parte de funcionarios públicos, incluido el presidente de la República, en contra de periodistas y medios de comunicación”.

Entre los episodios citados, el informe hace referencia a la calificación de “muñecas de la mafia” que el presidente Petro utilizó contra periodistas, una expresión que, según la CIDH, generó “un aumento en la violencia digital contra las periodistas mujeres”.

Sobre el manejo del sistema de medios públicos, RTVC, la CIDH alertó sobre “graves denuncias de censura interna, acoso laboral y uso político del sistema de medios públicos”.

El organismo adscrito a la OEA, resaltó: “El medio público debe estar protegido de cualquier interferencia indebida por parte del Gobierno. No debe operar como un instrumento de propaganda, sino garantizar el acceso a información plural y de interés público.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS