Bruni, expresó que aproximadamente 170 cardenales, incluidos 132 electores, estuvieron presentes, abordando diversos temas, entre ellos, su compromiso y responsabilidad en el apoyo al nuevo Pontífice.
Precisamente sobre el nuevo Papa, los cardenales esperan tenga una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con diferentes mundos religiosos y culturales.
Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ,informó que los cardenales habían decidido la semana pasada añadir una reunión, esta tarde, además de la habitual de la mañana, para dar espacio a todos aquellos que desearan intervenir antes del inicio del Cónclave el 7 de mayo.
“Hubo unas veinte intervenciones en esta sesión que duró de 17:00 a 19:00 horas. Mañana, sólo está prevista una congregación por la mañana a las 9 a.m.”, indicó Bruni.
En las reuniones de los cardenales se destacó la figura de “un Papa que es pastor, que tiene una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con los diferentes mundos religiosos y culturales”.
También hablaron de la etnicidad en la Iglesia y en la sociedad y los cardenales hablaron tanto de conflictos como de colaboración entre diferentes grupos étnicos; del fenómeno migratorio, de los migrantes como don pero también cómo se puede apoyar su fe.
De las guerras en el mundo, temas también vinculados a los orígenes de los cardenales que intervinieron, en particular, Asia y África.
También te puede interesar:



