Noticias relacionadas

ADS

Metro de Bogotá: “Cuando entre en funcionamiento, podría ubicarse entre 3.500 y 3.700 pesos”

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, resalto que el objetivo es construir un sistema de transporte accesible, sin que los usuarios deban pagar tarifas distintas por movilizarse entre el metro y los buses de Transmilenio.

Anunció que tendrá el mismo precio que el de Transmilenio. Galán, destacó que esto facilitará la integración entre ambos sistemas de transporte, actualmente el pasaje de Transmilenio cuesta 3.200 pesos, precio que fue establecido el 18 de enero de 2025 tras el ajuste anual derivado del incremento del salario mínimo y otros factores operativos.

“Sí se mantiene el ritmo de aumento habitual, el precio del pasaje para el año 2027, cuando entre en funcionamiento el metro, podría ubicarse entre 3.500 y 3.700 pesos” destacó el mandatario capitalino.

Adicionalmente, confirmó que el viaducto estará terminado en el primer semestre de 2026 y que el sistema completo comenzará a funcionar en la primera mitad de 2027.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS