Noticias relacionadas

ADS

Dane revela cifra del desempleo en marzo de 2025: se ubicó en 9,6 %, representando una disminución

Las ciudades con mayores tasas de desempleo son Quibdó, Riohacha y Florencia. Medellín, Villavicencio y Neiva presentaron los índices más bajos.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), indicó que en marzo de 2025, la tasa de desempleo en las grandes 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 9,3%, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024 (10,8%).

En el informe el Dane revelo que la tasa global de participación subió al 64,7 %, mientras que la tasa de ocupación alcanzó el 58,5 %.

Esto representa un incremento de 1,8 puntos porcentuales respecto a marzo del año pasado, donde las principales ciudades del país también experimentaron una mejoría en las 13 grandes ciudades, donde la tasa de desempleo bajó al 9,3 % frente al 10,8 % de 2024.

Con relación a la brecha entre mujeres y hombres se redujo ligeramente, siendo del 12,6 %, frente al 7,4 % en hombres, con una diferencia de 5,2 puntos porcentuales.

El crecimiento del empleo se vio impulsado principalmente por la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que sumaron 381 mil nuevos empleos.

Por su parte el sector de la administración pública, educación y salud mostró un retroceso de 153 mil puestos. La informalidad laboral también se incrementó, alcanzando el 57,7 % en todo el país.

Entre las ciudades con mayores tasas de desempleo se destacan Quibdó (35,6 %), Riohacha (17,7 %) y Florencia (17,2 %), mientras que Medellín, Villavicencio y Neiva presentaron los índices más bajos.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS