Noticias relacionadas

ADS

FILBo digital 2025: la feria literaria se extiende todo el año en Econexia

En esta edición 2025, no se limitará a los días del evento presencial en Corferias, del 25 de abril al 11 de mayo, sino que vivirá todo el año en la plataforma Econexia a través del espacio "Industrias Creativas y Culturales". FILBo digital 2025
Picture of Yeison Hernandez

Yeison Hernandez

Editor Nacional

Esta expansión da lugar a la FILBo digital, una versión virtual que consolida la presencia de la feria en el entorno digital, extendiendo su alcance más allá de las fronteras físicas y temporales. Econexia, la plataforma operada por Corferias y especializada en conectar sectores empresariales y culturales, se convierte así en un canal de promoción continua para el ecosistema editorial.

Una vitrina cultural abierta todo el año

Con más de 54,405 productos disponibles en sus vitrinas virtuales, Econexia ofrece una amplia gama de contenidos que incluyen libros físicos, libros digitales y audiolibros, provenientes de editoriales nacionales e internacionales. El Ecosistema de Industrias Creativas y Culturales es uno de los seis espacios temáticos que conforman esta plataforma, y en 2025 será el hogar virtual de la FILBo digital.

Esta vitrina permite que lectores, profesionales del libro, editoriales y amantes de la cultura puedan interactuar de forma permanente con el contenido literario. Ya no será necesario esperar la próxima edición presencial para descubrir nuevos títulos o explorar las tendencias editoriales del momento.

Una integración con visión global

Según Diego Laverde, Subgerente de Negocios Internacionales de Corferias y de Econexia, esta sinergia entre la feria y el entorno digital “amplía el alcance, visibilidad e impacto” de la FILBo. La consolidación de una FILBo digital responde a las nuevas dinámicas del consumo cultural y a la necesidad de mantener una conexión constante entre el sector editorial y su audiencia.

“La Feria Internacional del Libro de Bogotá trasciende las fronteras físicas al consolidarse también en espacios digitales como Econexia. Esta integración fortalece la relación entre el mundo editorial y sus públicos, facilitando la promoción constante de contenidos culturales y literarios”, afirmó Laverde.

Cultura accesible desde cualquier lugar FILBo digital 2025

La presencia digital de la FILBo en Econexia es también una apuesta por la democratización del acceso al conocimiento. Personas en diferentes regiones del país —y del mundo— podrán participar de esta experiencia, descubrir catálogos editoriales, leer reseñas, escuchar audiolibros y realizar compras desde sus dispositivos.

Además, la FILBo digital ofrece un entorno amigable y segmentado por intereses, facilitando la exploración por categorías, géneros y temas específicos. Esta organización permite que el usuario acceda de manera eficiente a los contenidos que más le interesen, haciendo de la experiencia de lectura una actividad aún más personalizada y enriquecedora.

Visibilidad para el sector editorial

La plataforma Econexia también representa una oportunidad estratégica para los actores del sector editorial, al ofrecer una vitrina permanente de exposición y una posibilidad de generación de negocios más allá del evento físico. La feria, en su versión digital, se transforma en una herramienta poderosa de visibilización para escritores, editores, distribuidores y gestores culturales.

Esta transición a lo digital también permite recopilar datos clave sobre el comportamiento de los lectores, intereses por tipo de publicación y patrones de consumo, lo que se convierte en un insumo valioso para el diseño de futuras estrategias editoriales y de contenido.

Hacia una FILBo más conectada e inclusiva

La FILBo digital 2025 se suma a una tendencia global en la que los grandes eventos culturales migran a plataformas híbridas para mantenerse vigentes, accesibles y conectados. La apuesta de Corferias y Econexia por la continuidad del contenido literario durante todo el año demuestra el compromiso con la innovación y la sostenibilidad del ecosistema cultural.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS