Noticias relacionadas

ADS

Explorador “Curiosity” identificó depósitos de carbonatos en Marte

La NASA, explicó que este descubrimiento podría indicar que el planeta rojo alguna vez fue capaz de ser habitable y que los modelos de habitabilidad son correctos.

El rover “Curiosity” ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida, informó la NASA.

La Universidad de Calgary de Canadá realizo la investigación que fue publicada en la revista científica Science.e.

El investigador principal del equipo, Ben Tutolo, en un comunicado de la universidad, indicó que en el nuevo estudio se puede determinar que “el planeta era habitable y que los modelos de habitabilidad son correctos”.

El descubrimiento de grandes depósitos de carbono en el cráter Gale “representa un avance sorprendente e importante en la comprensión de la evolución geológica y atmosférica de Marte”.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS