Noticias relacionadas

ADS

¡Uruguay el único país en Latinoamérica que no celebra la Semana Santa!

La eliminación de la Semana Santa en Uruguay fue decretada en el año 1919 por el entonces presidente José Battle y Ordoñez. La decisión fue con el fin de marcar una mayor separación entre la iglesia y el Estado.

Es de resaltar que dos años antes, fue aprobada una constitución que marcó una mayor distancia entre la iglesia y el Estado sin restringir la libertad de culto por parte de los ciudadanos.

Con anterioridad, se habían reglamentado otros como la reglamentación del matrimonio civil en lugar del religioso, la aprobación de la ley de los divorcios y la eliminación de las referencias a Dios o a los evangelios durante los juramentos de los parlamentarios.

Uruguay tampoco festeja otra época de gran importancia para la iglesia católica como lo es la Navidad. En este caso, existe el Día de la Familia para conmemorar la reunión y la convivencia. Mientras que el Día de los Reyes, que tiene lugar a comienzos de enero, fue reemplazado por el Día de los Niños.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS