En total se realizarán 40 conciertos, 11 de ellos gratuitos, en 15 escenarios de siete localidades de la ciudad. Será un viaje sonoro a través de toda América.
Iniciará el 16 de abril a las 8:30 p.m. con la Gala lírica: “Bogotá es América”, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección del colombiano Roger Díaz-Cajamarca y con la intervención de las sopranos colombianas Julieth Lozano y Betty Garcés, el tenor mexicano Ramón Vargas y el Coro Filarmónico Juvenil de la Filarmónica de Bogotá.
El jueves 17 y el sábado 19 de abril se realizarán dos conciertos gratuitos del Cuarteto de Cuerdas M4nolov y la Orquesta Filarmónica de Mujeres respectivamente, a las 4:00 p.m. en el Teatro El Ensueño, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar.
La versión de 2025 ofrecerá un viaje musical que llevará a los asistentes desde el norte hasta el sur de América, guiado por diferentes compositores entre los que se encuentran los estadounidenses Aaron Copland, Leonard Bernstein, Samuel Barber, Philip Glass y John Williams; los mexicanos Silvestre Revueltas, María Grever y Gabriela Ortiz; los brasileños Heitor Villa-Lobos y Hekel Tavares; los argentinos Alberto Ginastera y Astor Piazzolla; y los colombianos Julio Reyes Copello, Eliana Echeverry y Carolina Noguera, entre otros que también harán parte de este recorrido.
Además, se interpretará el catálogo de la canción o ‘art song’ latinoamericana, que incluirá composiciones de uno de sus grandes exponentes, el cartagenero Jaime León.
También te puede interesar:



