EANOTICIAS INTERNACIONAL, después de la derrota de la “Vinotinto” ante la “Verdeamarela” en la cuarta fecha del Sudamericano Sub 17 disputado en Cartagena, Colombia, tuvo la oportunidad de hablar con el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez y el director técnico de la selección Sub-17 Oswaldo Vizcarrondo.
Jorge Giménez (Presidente de la Federación Venezolana de Fútbol)
¿Este equipo Sub 17 será la base fundamental para la Selección absoluta?
“Desde que llegamos a la Federación hace cuatro años, esta Selección era Sub 13/ Sub 14 y hemos venido ayudándola poco a poco. Ya Oswaldo (director técnico) lleva un año y medio con ellos y creo que el trabajo que se viene realizando es la verdadera generación de esta gestión que presido. El trabajo se ve en la cancha, y se ha visto un conjunto bastante compacto con buen pie y buena salida. Eso es lo que estamos apostando”.
¿Comó ha visto la gestión de Oswaldo Vizcarrondo en el Sudamericano Sub 17?
“Bien, Oswaldo es un profesional que fue un referente para nuestra Selección cuando era futbolista. Yo desde niño, lo seguía y era un ídolo para nosotros; nos dió muchísimas alegrías. Tener la oportunidad de haberlo traído a trabajar con nosotros, viniendo de Francia, y poder hacerlo de la mano con él es una gran oportunidad, no solo para esta generación, sino para todo el país. Tener un referente como él en el cuerpo técnico”.
¿Cómo se vive desde la Federación Venezolana de Fútbol la ilusión de asistir a un Mundial de mayores?
“Ahora estamos en séptimo lugar, en zona de repechaje, pero nos faltan cuatro finales.Vamos a meterle duro para que ese sueño de que Venezuela esté por primera vez en un Mundial de mayores se haga realidad. Hemos generado expectativas con los resultados. En otras clasificatorias, ya estuviésemos eliminados, y eso no es una mentira, no hay que ocultarlo. Pero aquí estamos trabajando, y yo estoy convencido que vamos a cumplir ese sueño”.
Oswaldo Vizcarrondo (Director Técnico de Venezuela Sub- 17)
¿Qué es lo más positivo que destaca de esta Venezuela?
“El nivel de competitividad. Nuestros jugadores han asumido un gen ganador. En lo táctico, somos un equipo ordenado, con un bloque defensivo super compacto. Además, tenemos jugadores con buen pie”.
¿A pesar de la derrota Venezuela tiene su idea?
“No utilizamos la palabra”perder ” sino”aprender “.Estamos en fase de formación, pero,a pesar de esto, hay que agregarle el factor de la competencia, ir a buscar los partidos, tratar de ser superiores, sobre todo con el juego. Hoy, posiblemente debido al cansancio y al calendario, nos quedamos un poco sin piernas, y esas conexiones entre los jugadores, que habían ocurrido en los anteriores partidos,no se vieron hoy de forma tan abultada. Con todo eso, pudimos generar ocasiones de gol que nos permitió progresar en el terreno de juego”.
¿Cómo ha evolucionado el juego de la Selección desde la primera fecha hasta ahora?
“Yo siento que, desde el primer partido, el equipo se ve mucho más suelto, y adaptado al juego. Tengo un equipo que, conceptualmente hablando, tienen una riqueza; han absorbido un montón de principios en poco tiempo. Creo que, dentro de la lectura que hemos hecho en los planes de juego, el equipo lo ha llevado a cabalidad. En la parte táctica, estamos evolucionando y mejorando cada vez más, siempre manteniendo la misma premisa; partido tras partido”.
EANOTICIAS/cpm. Fotos: Juveniles Federación Colombiana de Fútbol & Mundo es un Balón.
También te puede interesar:



