La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) informó que durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país por turismo de salud creció un 7%, en comparación con el mismo periodo de 2023. Cada turista que ingresa para tratamientos médicos o de bienestar gasta alrededor de 3.257 dólares.
“El turismo de salud ha sido una tendencia en aumento debido a factores como los avances y la calidad en tecnología médica del país, las distintas alternativas de costos en los tratamientos, la vocación turística de sus destinos y la ubicación geográfica estratégica de Colombia, que facilita la llegada de viajeros de diversas partes del mundo”, resaltó la entidad.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, manifestó: “Colombia tiene un gran potencial en este segmento, que debe estar alineado con estrategias para aumentar nuestra visibilidad internacional como destino, la preparación y formación de los profesionales y empresarios que convergen en este tipo de turismo, y la adaptación de una infraestructura adecuada para brindar una experiencia satisfactoria”.
Los países de donde proviene la mayoría de los turistas para realizar turismo de salud son Estados Unidos, con una participación del 41%; Países Bajos, con el 18%; y Panamá, con el 7%.
También te puede interesar:
Próximamente más noticias relacionadas.