Noticias relacionadas

ADS

¡Texas se quiere independizar de Estados Unidos!

Un grupo de habitantes de Texas ha creado lo que consideran como el Movimiento Nacionalista de Texas (TNM), que viene funcionando desde el 2005, con el objetivo de independizarse de los Estados Unidos.

Según sus voceros, nunca habían estado tan cerca de la independencia como ahora y con “TEXIT”, como se identifican consideran que si se logran separar de los Estados Unidos podrían tener un “sistema de inmigración sensato”.

Es de recordar que Texas fue independiente hace dos siglos y creen que parte del problema es sistema de administración nacional y el estatal.

En el siglo XIX, Texas era parte de México y después de una guerra se independizó en 1836 y fue república hasta su incorporación a los Estados Unidos en 1845.

Daniel Miller, presidente del Movimiento Nacionalista de Texas, manifestó: “La única manera en que Texas asegure la frontera y tenga un sistema de inmigración sensato es que lo haga como una nación independiente”.

El TEXIT, como es conocida la iniciativa republicana busca una segunda independencia del estado de Texas a raíz de las diferencias que se han suscitado en el parlamento local entre el partido republicano y el gobierno federal encabezado por Joe Biden.

Slaton, por medio de un comunicado, manifestó: “La Constitución de Texas es clara en que todo el poder político reside en el pueblo. Después de décadas de continuo abuso de nuestros derechos y libertades por parte del gobierno federal, es hora de dejar que la gente de Texas haga oír su voz”.

¿Qué es el TEXIT?

La iniciativa del movimiento separatista que cuenta con propuestas y acciones orientadas a buscar la independencia de Texas reciben el nombre de Movimiento de Secesión o Movimiento Independentista de Texas, el cual está apoyado por distintas organizaciones.

En 2021, el representante republicano Kyle Biedermann, ya se había presentado un referendo similar al de Slaton, donde se buscaba convocar a elecciones en 2022, esto para que “Los texanos determinemos nuestras propias leyes y no 2.5 millones de burócratas no electos en Washington”.

Comparte esta noticia

Facebook
WhatsApp
Print
Email
Telegram

ADS